Bienvenidos al xxiii festival de arte y cultura
ZAQUESAZIPA
Bajo el lema “vida y tradición”, desde el viernes 13 hasta el domingo 22 de noviembre, el municipio de Funza celebrará la vigésima tercera versión de su acreditado y popular Festival Zaquesazipa 2020.
Artistas invitados
18 países invitados, más de 600 artistas en escena, 240 eventos para todo público, entre actividades virtuales y presenciales, hacen parte de la programación del Festival Zaquesazipa 2020 que se vivirá en el marco de un tributo a la vida y la tradición de Funza como cuna de la historia de nuestro país.
OMAR GELES
Una Gorda Ahí
El Pollo Díaz
por lo que jodemos las mujeres
taximetro adulterado
LOS NUEVOS COMEDIANTES
MAGO CACHIVACHE
PROGRAMACIÓN
hoy en el festival

VIVIENDO EL PAISAJE DE LA SABANA
CONVERSATORIO
Desde el Museo Nacional de Colombia llega un conversatorio que nos permitirá conocer cuál ha sido la presencia del paisaje de la sábana dentro de la colección de pinturas de este histórico escenario, comentando sus principales exponentes y la importancia en la historia nacional.
Se propone un diálogo con artistas que viven en la Sabana de Bogotá y que han desarrollado su práctica pictórica desde la observación y representación del paisaje. Contaremos con la participación del maestro Abraham Castiblanco y Luis Ramón Gutiérrez, pintores de Funza; así como de Fernando Cao, encargado de la sección de documentos del área de Patrimonio del municipio.

“EL ARTE DE EXPLORAR” UN ESPACIO DEDICADO A LOS MÁS PEQUEÑOS
El Zaquesazipa Infantil es un escenario para los niños y niñas que se suman al festival y, junto a sus familias, comparten grandes historias, risas, educación y aprendizajes inolvidables.
El Zaquesazipa Infantil es un escenario para los niños y niñas que se suman al festival y, junto a sus familias, comparten grandes historias, risas, educación y aprendizajes inolvidables.
Este encuentro será guiado por el Maestro Andrés Susatama.

La Ruta del Agua: PROYECTO DE CREACIÓN EN EGIPTO
UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA EN EGIPTO QUE LLEGA A FUNZA
Durante su estadía como residente artístico internacional, el maestro Miler Lagos consolida su obra “En la ruta del agua, proyecto de creación en Egipto”, plasmando una serie de imágenes y proyectos que hoy se suman al Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa.
Esta obra basada en la investigación sobre el agua, fue ganadora del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura en el año 2018; además de mostrar la exposición, también se podrá conocer las vivencias del artista durante su residencia en Egipto.